Logotipo o logo
El logotipo o logo
EL logo es la abreviación de la palabra logotipo, es una forma de expresarnos como diseñadores de una forma más simple y sin complicaciones para que nuestros clientes sepan a qué nos referimos, claramente sabemos que hay diferentes tipos o denominaciones, como isotipo, isologo etc... Pero de lo que realmente queremos hablar en esta publicación es de la importancia del logo en general.
Muchas empresas o emprendedores cuando están empezando tienen una muy buena idea de negocio y muchas ganas de trabajar, pero por alguna razón simplemente las cosas no parecen funcionar muy bien, hablando con varias de estas personas he notado que tuvieron un factor común, y es que por no tener un logotipo para su empresa, emprendimiento, producto, o idea, las demás personas no los consideraban como una empresa seria, un emprendimiento con potencial o un producto original, y si, todo esto es lo que puede proyectar un logo en la mente de los usuarios o clientes.
Un logotipo bien desarrollado no solo es un "dibujito" que el primo de alguien que está en el colegio pueda hacer, pues el logotipo es la base fundamental de una marca, pues en la elección de colores de este, en el tipo de fuente que se usa en este, lo que va a determinar el resto del lenguaje de la marca en general.
El logo es la pieza principal, que tiene más trabajo creativo, más investigación y más exposición a los clientes, es por estas razones que un logo no se diseña por decirlo de alguna forma "a la loca" un logotipo debe ser desarrollado basados en un concepto, en una investigación del mercado y la competencia, y en un brief correctamente elaborado.
Son estas herramientas las que le permitirán al diseñador no tener que sentarse a "inventar" sino de verdad diseñar un logo acertado, enfocado a las necesidades de la marca, al grupo objetivo, que se proyecte como una buena competencia a cualquiera ya existente en el sector.
Por ultimo quisiera recordarles que deben tener en cuenta que una
marca bien posicionada puede representar un alto porcentaje en el valor de su
producto, esto quiere decir que si tienen una marca reconocida su producto podría
venderse por mayor valor, o en mayor cantidad.
Gonzalo Agudelo S.
EL logo es la abreviación de la palabra logotipo, es una forma de expresarnos como diseñadores de una forma más simple y sin complicaciones para que nuestros clientes sepan a qué nos referimos, claramente sabemos que hay diferentes tipos o denominaciones, como isotipo, isologo etc... Pero de lo que realmente queremos hablar en esta publicación es de la importancia del logo en general.
Muchas empresas o emprendedores cuando están empezando tienen una muy buena idea de negocio y muchas ganas de trabajar, pero por alguna razón simplemente las cosas no parecen funcionar muy bien, hablando con varias de estas personas he notado que tuvieron un factor común, y es que por no tener un logotipo para su empresa, emprendimiento, producto, o idea, las demás personas no los consideraban como una empresa seria, un emprendimiento con potencial o un producto original, y si, todo esto es lo que puede proyectar un logo en la mente de los usuarios o clientes.
Un logotipo bien desarrollado no solo es un "dibujito" que el primo de alguien que está en el colegio pueda hacer, pues el logotipo es la base fundamental de una marca, pues en la elección de colores de este, en el tipo de fuente que se usa en este, lo que va a determinar el resto del lenguaje de la marca en general.
El logo es la pieza principal, que tiene más trabajo creativo, más investigación y más exposición a los clientes, es por estas razones que un logo no se diseña por decirlo de alguna forma "a la loca" un logotipo debe ser desarrollado basados en un concepto, en una investigación del mercado y la competencia, y en un brief correctamente elaborado.
Son estas herramientas las que le permitirán al diseñador no tener que sentarse a "inventar" sino de verdad diseñar un logo acertado, enfocado a las necesidades de la marca, al grupo objetivo, que se proyecte como una buena competencia a cualquiera ya existente en el sector.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEUQzS8TFqKn1fXRp_B5evyvBfYB-F2eL5xhx6ffzq6GDDqXJzdHATsu240qLG9c7_8WUfpnczd6DtudzpCWepx8NVZ9e2dJQXE7nDgAcAuGOEUtFaThWFn6RIF7i-gUk2eSQPjVVr244o/s1600/logo+red+rabbit+final-04.png)
Gonzalo Agudelo S.
Comentarios
Publicar un comentario